¿Cuál es la ley de control horario y cómo afecta a mi empresa?

La Ley de Control Horario establece la obligatoriedad de registrar diariamente la jornada laboral e impacta significativamente en la gestión de las empresas en España.

Esta normativa afecta a compañías con empleados asalariados a tiempo completo o parcial, modalidades de teletrabajo, contratos por horas o intermediarios.

En este artículo analizaremos cómo las soluciones biométricas de Biological Control ofrecen una respuesta eficiente a esta nueva ley. 

¿Qué es el control horario y por qué es importante?

El control horario, también conocido como control de presencia, es la práctica de registrar las horas trabajadas por cada empleado y cómo se distribuyen a lo largo de su jornada laboral. Esto incluye horas regulares, horas extraordinarias y aquellas que no se han realizado. Aunque el concepto de control horario ha existido durante mucho tiempo, su implementación ha evolucionado.

En el pasado, los trabajadores registraban manualmente sus horas de entrada y salida en papel. Aunque algunas empresas aún utilizan este enfoque tradicional, conlleva una carga de trabajo innecesaria y una acumulación de documentos, especialmente en empresas grandes. Además, se requiere la elaboración de informes posteriores y la organización de protocolos de control horario.

La publicación en el BOE del Real Decreto-Ley en marzo de 2023 estableció los requerimientos básicos del registro de horario de los empleados, que incluyen:

  • Todas las empresas, independientemente de la jornada de trabajo de sus empleados, deben llevar un registro de horario.
  • Las empresas deben conservar este registro durante cuatro años y hacerlo accesible para empleados y sindicatos.
  • Los empleados deben conocer la duración y distribución de su jornada laboral ordinaria.
  • Los sindicatos deben recibir información mensual sobre las horas extras realizadas por los empleados.

Cumplimiento de la orden SND/386/2020

La Ley de control horario se sustenta en la Orden SND/386/2020, que establece los requisitos y obligaciones que deben cumplir las empresas en relación al registro de la jornada laboral. Esta orden marca las pautas que deben seguirse para llevar a cabo el control horario de forma eficiente y precisa.

Cumplir con la Orden SND/386/2020 implica que las empresas deben utilizar sistemas de control horario que sean fiables, precisos y que permitan un registro detallado de las horas trabajadas. Además, también deben garantizar que tanto los empleados como la organización tengan acceso a esta información de forma segura y confidencial.

El cumplimiento de esta orden no solo es una obligación legal, sino que también contribuye a mejorar la gestión del tiempo y la productividad laboral dentro de la organización. Al llevar un registro preciso de las horas trabajadas, se pueden identificar posibles desviaciones o irregularidades en cuanto a horarios, ausencias o tiempos de descanso.

Soluciones biométricas para el control horario

Las soluciones biométricas se han convertido en una opción cada vez más popular para el control horario en las empresas. Estos sistemas ofrecen una serie de ventajas que los hacen muy efectivos en la gestión del tiempo y la asistencia laboral.

Ventajas de utilizar sistemas biométricos en el control laboral

  • Mayor precisión y fiabilidad en el registro de asistencia: Los sistemas biométricos utilizan características únicas de cada individuo, como la huella dactilar o el reconocimiento facial, lo que garantiza la identificación correcta de los empleados.
  • Eliminación del fraude: Al requerir una prueba biométrica, se dificulta el suplantamiento de identidad, evitando situaciones de fraude en el registro de horarios.
  • Mayor seguridad: Los sistemas biométricos garantizan una mayor seguridad en comparación con otros métodos de registro, ya que las características biométricas son difíciles de duplicar o falsificar.
  • Sencillez y rapidez en el proceso de fichaje: Los empleados pueden registrar su entrada y salida de manera rápida y sencilla, sin necesidad de utilizar tarjetas o recordar contraseñas.

Métodos de identificación biométrica

Existen diferentes métodos de identificación biométrica que las empresas pueden utilizar para el control horario, en nuestro artículo anterior ampliamos más este tema, pero aquí te dejamos algunos:

  • Huella dactilar: Este método es muy común y ampliamente utilizado. Los empleados registran su asistencia colocando su dedo en un lector de huellas dactilares, que identifica y registra la información.
  • Reconocimiento facial: Los sistemas de reconocimiento facial analizan características faciales únicas para identificar a los empleados. Estos sistemas utilizan cámaras que capturan la imagen facial y la comparan con una base de datos
  • Otros métodos biométricos: Además de la huella dactilar y el reconocimiento facial, existen otras opciones como el escaneo de iris, la voz o la geometría de la mano. Estos métodos pueden adaptarse a las necesidades específicas de cada empresa.

Máquinas de fichar y su utilidad en el registro de asistencia

Las máquinas de fichar se han convertido en una herramienta fundamental para el control horario y registro de asistencia en las empresas. Estas máquinas facilitan el proceso de registro de entrada y salida de los empleados, garantizando así el cumplimiento de la Ley de Control Horario.

La utilidad de las máquinas de fichar radica en su capacidad para recopilar de forma precisa y automática los datos de entrada y salida de cada trabajador. Esto elimina la necesidad de registros manuales, reduciendo al mínimo los errores y las discrepancias en los reportes de horas trabajadas.

Estas máquinas proporcionan un método eficiente y confiable para llevar un seguimiento exacto de la jornada laboral de los empleados. Al utilizar dispositivos biométricos como lectores de huella dactilar o reconocimiento facial, se garantiza la identificación precisa de cada persona, evitando el fraude en el registro y asegurando la integridad de los datos.

Opciones de fichaje

Además de las máquinas de fichar, existen diversas opciones de fichaje disponibles para las empresas. Estas opciones se adaptan a las necesidades y preferencias de cada organización, proporcionando flexibilidad en el registro de asistencia. Una de las opciones más comunes es el uso de tarjetas o llaveros con tecnología RFID (identificación por radiofrecuencia).

Estos dispositivos permiten a los empleados registrar su entrada y salida de forma rápida y sencilla al pasar la tarjeta o llavero cerca de un lector. Otra alternativa es el uso de contraseñas o códigos de acceso personalizados. Los empleados ingresan su contraseña en un dispositivo o terminal para registrar su hora de entrada o salida.

En definitiva, las máquinas de fichar y las diferentes opciones de fichaje proporcionan a las empresas soluciones eficientes y confiables para cumplir con la Ley de Control Horario. Al utilizar tecnologías biométricas y dispositivos de identificación, se garantiza la precisión y la integridad de los datos, facilitando la gestión del tiempo y el control laboral.

  • Las máquinas de fichar automatizan el proceso de registro de entrada y salida.
  • Proporcionan un método preciso y confiable para controlar la jornada laboral.

Soluciones adaptadas a diferentes necesidades laborales

Solución ‘Economy’: válida para cualquier sector

La solución ‘Economy’ ofrecida por Biological Control está diseñada para adaptarse a las necesidades de cualquier sector. Este sistema de control horario proporciona un método eficiente y confiable para registrar la asistencia de los empleados. Sus opciones de fichaje incluyen huella dactilar, reconocimiento facial, contraseña, tarjetas o llaveros RFID. Esta solución garantiza versatilidad y flexibilidad en la gestión del tiempo laboral.

Solución ‘Itinerant’: para empresas con trabajadores que se desplazan

Para aquellas empresas que tienen trabajadores que se desplazan con frecuencia, Biological Control (https://biologicalcontrol.es/soluciones/) ofrece la solución ‘Itinerant’. Esta solución permite el registro de la asistencia desde cualquier lugar a través de dispositivos móviles, facilitando el fichaje de los trabajadores itinerantes.

Esta solución garantiza un control horario preciso y seguro en cualquier ubicación con métodos de identificación biométrica como la huella dactilar, el reconocimiento facial, contraseña, tarjetas o llaveros RFID.

Solución ‘Professional’: instalada por grandes empresas con múltiples delegaciones

Las grandes empresas con múltiples delegaciones encuentran en la solución ‘Professional’ de Biological Control la respuesta a sus necesidades de control horario. Este sistema ofrece una instalación completa y personalizada para adaptarse a la estructura y requerimientos específicos de cada organización.

La solución ‘Professional’ tiene la capacidad de gestionar un alto volumen de empleados y ubicaciones, incluye métodos de identificación biométrica como la huella dactilar, reconocimiento facial, contraseña, tarjetas o llaveros RFID, asegurando un registro preciso y centralizado de la asistencia en todas las delegaciones.

Contrata un sistema de control horario para tu empresa

La nueva Ley de Control Horario es un cambio significativo en la gestión laboral en España. Todas las empresas deben cumplir con esta normativa, independientemente de la modalidad de empleo de sus trabajadores.

Para facilitar la adaptación a esta ley, las soluciones de Biological Control son una elección inteligente, pues incluyen tecnología biométrica y un enfoque centrado en el cliente. Estas soluciones permiten a las empresas cumplir con la ley de manera eficiente, mejorar la gestión del tiempo y garantizar un registro preciso y seguro de las horas trabajadas por sus empleados.

Contacta con Biological Control para obtener más información y encontrar la mejor opción para tu empresa en esta nueva era de control horario.

Pablo

Ir al contenido