Luz Verde a la Reducción de Jornada y al Registro Digital

Luz Verde a la Reducción de Jornada y al Registro Digital

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, junto con los secretarios generales de CCOO, Unai Sordo, y de UGT, Pepe Álvarez, han suscrito un acuerdo que establece la reducción de jornada laboral a 37,5 horas semanales a partir de 2025, manteniendo los salarios sin alteraciones.

El progreso productivo a lo largo de los años exige una actualización en la normativa, sobre todo en sectores y territorios como la hostelería, el comercio, la agricultura o los servicios, que aún mantienen jornadas cercanas al límite máximo establecido hace más de 40 años. Es necesario corregir estas desigualdades históricas para garantizar un trato justo.

Con esta medida, se busca proporcionar a los trabajadores más tiempo para su vida personal, cerrando una deuda pendiente con aquellos que han sido fundamentales para el crecimiento económico del país: los trabajadores, en especial las mujeres y hombres que han dedicado su esfuerzo al desarrollo. sin obtener una mejora proporcional en su calidad de vida, y los padres y madres que luchan por conciliar trabajo y vida familiar. Así lo destacó Díaz.

Adaptación de los convenios a la reducción de jornada

Los convenios colectivos tendrán hasta el 31 de diciembre de 2025 para alinearse con la nueva reducción de jornada de 37,5 horas semanales en cómputo anual.

Yolanda Díaz subrayó la relevancia de este acuerdo sobre el tiempo de trabajo: «Es un debate sobre cómo queremos vivir en sociedad. Este pacto goza del apoyo mayoritario de la ciudadanía y responde a una necesidad social ampliamente reconocida. Apoyarlo significa estar del lado de las personas trabajadoras, de sus familias, y contribuir a un futuro mejor para todos. Hoy iniciamos la recuperación de lo más valioso que poseemos: el tiempo».

Registro de jornada

Las empresas deberán contar con un sistema digital y accesible para registrar la jornada laboral de forma objetiva y confiable, con el objetivo de asegurar el cumplimiento efectivo de las horas trabajadas.

Este registro deberá ser accesible a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, así como a los representantes de los trabajadores.

Régimen sancionador en el registro de jornada

Si no se cumplen las normativas sobre el registro de jornada, se considerará una infracción por cada trabajador afectado en los casos de ausencia del registro o alteraciones de los datos.

Desconexión digital

El acuerdo también recoge el derecho irrenunciable de los trabajadores a la desconexión digital fuera de su horario laboral. No atender a estas comunicaciones fuera de horario no podrá conllevar consecuencias negativas para los empleados, quienes tienen derecho a la privacidad en el uso de los dispositivos digitales proporcionados por la empresa.

Si quiers saber más, consulta nuestro post Registro de jornada digital obligatorio y reducción de jornada laboral: Qué debes saber sobre las nuevas normativas de 2025?

biologicalcontrol

Ir al contenido